Cultivo de la patata; de la cebolla; del espárrago

Más de 40 años en pleno corazón de Andalucía

Horticultores El Torcal

Campaña de la Patata

17 millones de kg
500 Has de cultivo
Patata temprana y tardía

El cultivo de la patata en Antequera abarca dos campañas; una llamada la patata otra temprana o media estación desde mediados de Junio hasta el 25-30 de Julio y la nominada Patata tardía o Verdete que va desde finales de Diciembre hasta mismo Marzo.

Las variedades que hace unos años principalmente se sembraban eran SPUNTA y FÁBULA, pero en los dos últimos años estamos introduciendo variedades nuevas con formatos homogéneos para atender la demanda de patata lavada y sin lavar presentes consiguiendo de esta forma ofrecer más diversidad de variedades, para estar en el mayor número posible de mercados.

La comercialización total es de aproximadamente 17 millones de Kg aproximadamente de los cuales más del 50% se manipulan, clasifican y envasan en formatos de 3-5-10-15-25 Kg en nuestras instalaciones, en dos modalidades: lavada y seco. Para ello contamos con 5.000 m2.de instalaciones para el envasado de dicho producto disponiendo de tres líneas de envasado sin lavar y otras dos líneas para lavar. La superficie utilizada para este cultivo es de 450-500 Has, empleando un numero de 30 jornales/Ha para su cuidado y recolección.

Cada hectárea de patata cultivada genera 9 jornales en los centros de manipulación y envasado, de los cuales más del 50% se dos realizan en las instalaciones de la cooperativa. Para ello la cooperativa cuenta con líneas de envasado para patata lavada, dos líneas para patata sin lavar, dos para el segmento de la restauración y otra línea para atender el mercado de patata en cajas.

Horticultores El Torcal

Campaña del Espárrago

800.000 kg
145 Has de cultivo
1ª Marca en Puntos de venta Europeos

El espárrago es de los tres cultivos que a día de hoy trabajamos, el que más mano de obra genera, una superficie de 135-145 Has, necesitando 1 jornales/ha al para cuidado y recolección. Cada Ha de espárragos genera 50 jornales en el centro de manipulación y envasado, en donde el 100% de este proceso se realiza en las instalaciones de nuestra cooperativa.

Para ello hemos construido un nueva planta de envasado de 1500 m rodeada de una zona con pavimento asfáltico (2.000 m2) destinada a aparcamiento de vehículos para trabajadores, y otro espacio con pavimento de hormigón (2.000 m2) destinada a carga y descarga de mercancías.

También se dispone en el exterior de una zona vallada donde están situados tres equipos de compresores para las instalaciones frigoríficas, y un sistema contraincendios compuesto de dos equipos de bombeo (uno eléctrico y otro diesel) Todo esto, unido a una buena calidad del espárrago que se produce en la Vega conseguimos que nuestros socios obtengan el mejor precio posible en la venta de los mismos. Son considerados 1a marca en aquellos puntos de venta europeos (Francia, Alemania, Suiza, Reino Unido, etc….) donde estamos presentes.

Esto ha motivado que el esparrago se haya convertido en Antequera en uno de los cultivos más estable y rentable, donde cada año se va incrementando las plantaciones y la producciones. Las previsiones para los próximos dos años según las plantaciones sembradas en este año y las que ya están programadas para el año próximo, son que sobrepasaremos el millón de kilos para dicho periodo. Toda nuestra producción se está comercializando el 82% entre Francia y Alemania.

Horticultores El Torcal

Campaña de la Cebolla

11 millones de kg
250 Has de cultivo
Calibrado de 200.000 kg diarios

En Antequera, el cultivo de la cebolla comprende dos campañas, una llamada Cebolla Temprana y otra denominada Tardía o Reca. 

La primera precisa de bastante mano de obra para su cultivo y recolección (35 jornales/Ha) dadas sus características especiales, entre ellas, que se trata de una cebolla con pocas pieles. Su recolección se realiza durante la segunda quincena de Mayo y la primera quincena de Junio.

La segunda, al tratarse de una cebolla con bastantes pieles, admite el empleo de métodos más mecanizados y eficientes en su recolección, lo que permite que nuestros agricultores sean más competitivos (18-20 jornales/Ha). La recolección de esta cebolla se lleva a cabo durante el periodo comprendido entre la segunda quincena de agosto y la primera quincena de octubre. Esta cebolla permite su almacenaje durante aproximadamente 4 meses.

La producción total de ambas campañas se sitúa en torno a los 15 millones de kg., ocupando una superficie que alcanza las 250 Hectáreas. Más del 30% de la producción se clasifica y envasa en nuestras instalaciones. Su manipulación y envasado requiere alrededor de 10 a 11 jornales por Hectárea.

Nuestra empresa cuenta con un centro de recepción y calibrado con capacidad de recibir hasta 200.000kg diarios. La avanzada tecnología de nuestras instalaciones nos permite ofrecer gran diversidad de formatos.

En pleno centro de Andalucía

Cart
  • No products in the cart.